El 11 de marzo comienza un nuevo ciclo de la Escuela de Pesca para Niños
- Escrito por Prensa

Escuela de Pesca para niños
del Club de Pescadores
Abierta a todo público (socios y no socios)
Dirigida por el Lic. VÃctor De VÃctor
Objetivos
- Respetar a la naturaleza e incentivar el amor por todos y cada uno de sus componentes.
- Conocer a nuestra fauna autóctona y exótica relacionada con el medio acuático.
- Aprender las nociones básicas para iniciarse en la pesca deportiva (equipos, elementos y modalidades de pesca, nudos básicos y armado de lÃneas, lanzamiento y manipulación responsable de los accesorios y de los peces pescados)
- Concientizar sobre la pesca con devolución.
- Alentar a la formación de un espÃritu de respeto por el compañero promoviendo actitudes de disfrute, colaboración, camaraderÃa y paciencia.
- Formar futuros pescadores para que adquieran el conocimiento técnico y los valores necesarios para desarrollar una actividad segura, sana y sustentable.
Diseño curricular y actividades
Diez clases teórico-prácticas, con evaluación y fin de cursada – 10 en total (dÃa y horario: sábados de 14.30. a 17 hs.) divididas en tres módulos de aproximadamente 60 minutos cada uno de ellos:
1) BiologÃa y Naturaleza
El ecosistema fluvial – La cadena alimentaria – Los componentes del bioma – Nociones sobre ecologÃa y conservacionismo – Temporadas de pesca - Horarios y momentos del dÃa para pescar a las distintas especies según sus caracterÃsticas, costumbres y comportamiento - Los peces y la pesca: conocimiento de las especies susceptibles de pesca más comunes – Pesca con devolución.
2) TeorÃa sobre equipos y elementos de pesca –
Conocimiento general de cada uno de los elementos de pesca (cañas, reeles, sedales, anzuelos, perlitas, boyas, plomadas, rotores, mosquetones, esmerillones, etc.) – Práctica de nudos - Armado de lÃneas (lÃneas de variada de fondo, lÃnea para pesca de boga y carpa, lÃnea para variada de flote y lÃneas para la pesca de pejerrey) – Somera aproximación a las diferentes modalidades de pesca (pesca con carnada, pesca de flote y de fondo, pesca con artificiales: Spinning, Bait cast, Trolling y Fly cast) – Tipos de carnada.
3) Práctica en el muelle - Seguridad en la pesca - Lanzamiento – El encarne apropiado - Pique y clavada – Adecuada manipulación del pez/pescado, cómo retirar un anzuelo. Correcta devolución.
Evaluación
En la última clase se realizará una evaluación teórico-práctica. La primera se realizará en formato escrito, tomando en cuenta los saberes aprendidos con preguntas e hipótesis de conflicto para resolver. La evaluación práctica se llevará a cabo en el muelle y constará de lanzamiento, manipulación de elementos y de los peces-pescados.
Información del Curso
Inicio: sábado 11 de marzo de 2023
Público: niñas y niños de 7 a 12 años socios o no socios
Duración: 10 sábados en el horario de 14,30 a 17
Lugar: Sede Central del Club de Pescadores, sita en Av. Costanera Norte Rafael Obligado y prolongación Av. Sarmiento.
Costo: El valor del curso para no socios es de $ 1.000 por alumno.
Los niños socios del Club no abonan valor alguno.
El Club provee los equipos, lÃneas y carnadas sin costo alguno.
Cupos limitados por orden de inscripción
Inscripciones telefónicas en SecretarÃa WhatsApp 11-4039-3533, al teléfono 4773-3636 y por email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.